Valores Institucionales
Valores:
- Principio de Trabajo en equipo: Permite unir mentes y esfuerzos en una misma dirección. Así se logra el progreso tanto de la comunidad como el individual. Es una posibilidad de crecer juntos.
- Convivencia pacífica: Entendida como la creación y el reconocimiento de un espacio escolar y social, para formar en el aprender a convivir con diferentes perspectivas, intereses, necesidades, deseos, emociones, proyectos de vida, creencias e ideales que se conjugan para ser mejores ciudadanos.
- Autonomía: Para definir un proyecto de vida individual y colectivo.
- Equidad: Promueven el respeto y prevalencia del interés público sobre el particular y la defensa de la igualdad de oportunidades.
- Inclusión: Atender con calidad y equidad a las necesidades comunes y específicas que presentan los estudiantes de acuerdo a las posibilidades y a los apoyos con que se cuente en la institución
- Justicia: Es brindar a cada persona lo que le corresponde de acuerdo a sus logros y sus actos.
- Responsabilidad: Significa ser capaz de asumir y respaldar con seriedad y entereza todos los actos de la existencia.
- Respeto: Consiste en el reconocimiento de los intereses y sentimientos del otro en una relación, Respeto es saber hasta dónde llegan mis posibilidades de hacer o no hacer y dónde comienzan las posibilidades de los otros.
- Tolerancia: Se concibe como una permanente invitación a la aceptación de las diferencias como un factor decisivo para el enriquecimiento colectivo, así como también, el respeto por los derechos humanos y la búsqueda de la solución pacífica de conflictos.
10. Solidaridad: Favorece el desarrollo y bienestar de las personas con las que se interactúa, con vocación de servicio y ayuda. Trascenderse a sí mismo(a), sus convicciones, sus intereses, incluso su propia seguridad, para ponerse en el lugar del otro, especialmente de los que se encuentran excluidos, en una situación precaria, amenazados e indefensos.
11. Sentido de pertenencia: Estamos llamados a sentir, amar, hacer propio el espacio vital que se ocupa; trabajar pensando en trascender en el espacio y en el tiempo.